EDITORIAL
LAS OPORTUNIDADES DE LA CADENA AEROESPACIAL
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, como pieza clave de la triple hélice de la cadena aeroespacial, está comprometida en la…
HACIA UN FUTURO ESTELAR: LA ACADEMIA Y SU COMPROMISO CON LA CONQUISTA DEL ESPACIO
Uniandes y la Universidad de Antioquia están trabajando unidas gracias a un convenio con el que buscan aportar al desarrollo de la industria…
JÓVENES AL MANDO DE LA LLEGADA AL ESPACIO
El Proyecto Uniandino Aeroespacial, PUA, es una línea de investigación en el que participan jóvenes innovadores que, desde sus conocimientos y…
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES AÉREAS, ESPACIALES Y CIBERESPACIALES
Con el propósito de articular iniciativas para la creación, planeación y diseño de soluciones tecnológicas al servicio del poder aéreo, espacial y…
UN VIAJE AL CENTRO DE MARTE
El 26 de noviembre de 2018, la misión InSight aterrizó en Marte. Desde ese momento, los científicos se han dedicado a estudiar el corazón del planeta…
DRONES, ALIADOS DE LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN
La posibilidad de observar y analizar, a partir de información que entregan instrumentos como drones y sensores, podría verse como una solución para…
LAS HÉLICES CLAVES PARA POTENCIAR LA CADENA AEROESPACIAL
Hablamos con representantes de la triple hélice de la cadena aeroespacial colombiana quienes nos plantearon la hoja de ruta para que el país logre…
PREDICCIONES AERODINÁMICAS, UN RETO GLOBAL PARA LA CADENA AEROESPACIAL
Si se consiguen herramientas de predicción más confiables, la siguiente generación de aviones serán diseñados, en su mayoría, en un computador,…
COLUMNA
“FALTA CREÉRNOSLA Y TENER MÁS CONFIANZA EN NUESTROS ALCANCES PARA QUE LA CADENA AEROESPACIAL DESPEGUE”
José Fernando Jiménez, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de Los Andes invita a tener un sector aeroespacial…
IMÁGENES SATELITALES, LA IMPORTANCIA DE UNA NUEVA LECTURA
El campo infrarrojo es una alternativa para interpretar imágenes desde lo no visible. Conozca cómo investigadores uniandinos lo hacen posible.
EXPLORA NUESTRAS SECCIONES
ALGORITMOS CON SELLO UNIANDINO QUE MINIMIZAN COSTOS Y TIEMPOS EN LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
Investigadores de la Universidad de los Andes trabajan en un proyecto que mejoró los procesos de distribución de Tül, la startup colombiana, que ha…
DANIEL POSADA
INGENIO COLOMBIANO PROTAGONISTA DE LA MISIÓN QUE LLEGARÁ NUEVAMENTE A LA LUNA
Conoce al ingeniero mecánico uniandino, líder del grupo de investigación que tomará la primera selfi lunar.
VEU, ALTERNATIVA DE TRANSPORTE QUE MEJORARÁ LA MOVILIDAD DE BOGOTÁ
Conoce el Vehículo Eléctrico Uniandino, un medio de transporte amigable con el medioambiente que rodará por la ciclorrutas de Bogotá mejorando la movilidad de…
PREDICCIÓN DE VIDA ÚTIL DE COMPONENTES AERONÁUTICOS
Conoce el proyecto de investigación que logra predecir la vida útil de las estructuras o componentes aeronáuticos.

CONTACTO es, desde 2010, la vitrina principal de los proyectos e iniciativas que surgen dentro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes. Su contenido aborda los trabajos de los grupos de investigación de sus siete Departamentos, así como las iniciativas de profesores y estudiantes.
Contáctanos:
prensa.ingenieria@uniandes.edu.co
Consulta los contenidos de CONTACTO por sus áreas temáticas:
Tecnología y TIC
Salud y medioambiente
Infraestructura y ciudades
Productos y procesos
Social y organizaciones
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación | Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964 | Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia
Decana
Rubby Casallas
Vicedecana Académica
Silvia Caro Spinel
Vicedecana de Asuntos Estudiantiles
Marcela Hernández Hoyos
Vicedecano de Investigación e Innovación
Juan Manuel Cordovez
Equipo de comunicaciones, diseño y audiovisual
Mónica Meléndez Álvarez
Diego Andrés Páez Barros
Laura Reyes
Angélica Guerra
David Amado
María Angélica Huérfano
Directores por Departamento
Biomédica
David Bigio
Civil y Ambiental
Nicolás Estrada Mejía
Eléctrica y Electrónica
Guillermo Jiménez Estévez
Industrial
Camilo Enrique Olaya Nieto
Mecánica
Juan Pablo Casas Rodríguez
Química y de Alimentos
Andrés González Barrios
Sistemas y Computación
Mario Sánchez Puccini
Directora de Relacionamiento con el Entorno
Deiryn Reyes Medellín