MOVILIDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE QUE TRANSFORMA COMUNIDADES

Gracias a la evaluación de impacto del TransMiCable en Ciudad Bolívar, liderada por investigadores uniandinos de las facultades de Ingeniería y Medicina se…

ESPECIAL:
CIUDADES INTELIGENTES

Navega por el especial de CONTACTO: Ciudades inteligentes, en el que expertos de la academia, la industria y el gobierno nos presentan los retos y las…

¿QUÉ HACE UN INGENIERO CIVIL?

Sorpréndete con lo mejor del mundo de la Ingeniería Civil a través del proyecto de nuestra ingeniera Laura Manrique, quien estudió la calidad y durabilidad de…

¿CÓMO EVITAR EL DETERIORO PROGRESIVO DE LOS PUENTES EN COLOMBIA?

Te invitamos a sorprenderte con el Sistema Inteligente para la Gestión de Puentes, SGIP, que el profesor Juan Francisco Correal, del Departamento de Ingeniería…

KIOSOL, GESTIÓN INTELIGENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES

Recorre el KIOsco SOLar, KioSol, un container fotovoltaico que transforma recursos energéticos renovables en luz eléctrica a  través de una microrred.

TRIÁNGULO DE FENICIA, APRENDIZAJE SOBRE LAS CIUDADES DEL FUTURO

Conoce el proyecto promovido por la Universidad de los Andes que busca convertir al barrio Las Aguas de Bogotá en el piloto del desarrollo de las ciudades del…

INNOVACIÓN PARA TRANSFORMAR LAS CIUDADES

La gestión de las ciudades se ha venido transformando de forma radical y veloz en los últimos años. El manejo de los datos y la tecnología ha dejado de ser un…

Modelo para evaluar nueva infraestructura de suministro de gas

Un grupo de investigadores de la Universidad de los Andes desarrolló un modelo probabilístico de costo-beneficio para evaluar los nuevos proyectos.

UNIANDES AVANZA EN PROYECTO PARA CREAR DISIPADORES DE ENERGÍA CON BEJUCO

La iniciativa se viene desarrollando con comunidades campesinas andinas que habitan en cercanías al complejo volcánico Doña Juana - Cascabel en Nariño.……

PLUVIENERGY, UN SISTEMA INTELIGENTE PARA EL APROVECHAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS

Con este proyecto, estudiantes de Ingeniería Mecánica de Los Andes buscan usar aguas lluvias para sanitarios, lavamanos e incluso para el consumo humano.