EDITORIAL
EL APORTE DE LA INGENIERÍA A LA SOSTENIBILIDAD
"Estamos comprometidos con la construcción de territorios más verdes y resilientes..." Lee aquí el editorial de Rubby Casallas, Decana de Ingeniería.
Tecnología y TIC,Social y organizacionesSalud y medioambiente,Infraestructura y ciudades,Productos y procesos,Contacto 22: Ciudades sostenibles
ESPECIAL:
CIUDADES SOSTENIBLES
Navega por el especial "CIUDADES SOSTENIBLES" y conoce las iniciativas de la ingeniería uniandina para construir territorios más verdes y resilientes.
Tecnología y TIC,Social y organizacionesSalud y medioambiente,Infraestructura y ciudades,Productos y procesos,Contacto 22: Ciudades sostenibles
PAULA REY
“LAS INGENIERAS TENEMOS TALENTO PARA INNOVAR”
La industrial uniandina que asumió recientemente la dirección de Diageo Colombia ve en las carreras STEM una oportunidad para cambiar el mundo.
Social y organizacionesContacto 22: Ciudades sostenibles,Grandes egresados
NICOLÁS ESTRADA
“COMO ESPECIE, LA SOSTENIBILIDAD ES UNA OBLIGACIÓN VITAL”
El nuevo Director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental invita a los futuros ingenieros a imaginar y construir territorios sostenibles.
Infraestructura y ciudades,Contacto 22: Ciudades sostenibles
INFOGRAFÍA
10 AÑOS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA EN LOS ANDES
Para celebrar la primera década del departamento más joven de la Facultad de Ingeniería de Los Andes, reunimos los hitos que han marcado su historia.
Nuestra Facultad,Tecnología y TIC,Contacto 22: Ciudades sostenibles
IOT E INTEGRACIÓN DE SENSORES EN CIUDADES INTELIGENTES
Con trabajo multidisciplinario e Internet de las Cosas (IOT), ingenieros idearon una solución para recolectar datos de sensores a lo largo de Bogotá.
Paper Story,Infraestructura y ciudades,Contacto 22: Ciudades sostenibles
JUAN MAYORGA
INGENIO PARA CONSERVAR LOS OCÉANOS
Conoce al ingeniero ambiental uniandino que trabaja como científico para NatGeo y navega por todos los océanos del planeta buscando su protección.
Salud y medioambiente,Contacto 22: Ciudades sostenibles,Grandes egresados
CIUDADES QUE RESPIRAN: HACIA EDIFICACIONES LIBRES DE CARBONO
Investigadores de Los Andes participan en un proyecto que diseñará la hoja de ruta para la descarbonización de las edificaciones en Colombia.
Infraestructura y ciudades,Contacto 22: Ciudades sostenibles
¿QUÉ HACE UN INGENIERO ELÉCTRICO(A)?
Sorpréndete con lo mejor del mundo de la Ingeniería Eléctrica. Conoce este modelo de inteligencia artificial para encontrar fallas en paneles solares.
Tecnología y TIC,Campo de acción,Contacto 22: Ciudades sostenibles
CAMILA CALDERÓN
“UNA IDEA BIEN EJECUTADA TRANSFORMA EL MUNDO”
Esta ingeniera química graduada Summa Cum Laude nos habla de la curiosidad y cómo Los Andes cambió su visión del trabajo en equipo.
Productos y procesosEstudiantes destacados,Contacto 22: Ciudades sostenibles