Nothing found.
Nothing found.
IMPACTO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES 4.0
El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de Los Andes se ha convertido en una incubadora de posibles soluciones a problemas urbanos, a…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Tecnología y TIC,Innovación,Especial
PREFABRICADOS Y USO DE TIC PARA AVANZAR EN CONSTRUCCIÓN INTELIGENTE
Ingenieros uniandinos y Argos trabajan de la mano en el desarrollo de un tipo de unión de muros prefabricados que permita ampliar su uso en las…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Tecnología y TIC,Innovación,Especial
DANNIEL RICARDO MORENO
“DESDE NIÑO QUISE SER INVENTOR Y LA INGENIERÍA HIZO MI SUEÑO REALIDAD”
Este ingeniero biomédico, graduado Summa Cum Laude, es cofundador de Hem: una start-up que desarrolla soluciones para democratizar el acceso a la…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Estudiantes,Tecnología y TIC
ESPECIAL:
CIUDADES INTELIGENTES
Navega por el especial de CONTACTO: Ciudades inteligentes, en el que expertos de la academia, la industria y el gobierno nos presentan los retos y…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Infraestructura y ciudades,Tecnología y TIC,Innovación,Especial
¿QUÉ HACE UN INGENIERO CIVIL?
Sorpréndete con lo mejor del mundo de la Ingeniería Civil a través del proyecto de nuestra ingeniera Laura Manrique, quien estudió la calidad y…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Campo de acción,Infraestructura y ciudades,Tecnología y TIC
¿CÓMO EVITAR EL DETERIORO PROGRESIVO DE LOS PUENTES EN COLOMBIA?
Te invitamos a sorprenderte con el Sistema Inteligente para la Gestión de Puentes, SGIP, que el profesor Juan Francisco Correal, del Departamento de…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Infraestructura y ciudades,Tecnología y TIC,Innovación,Paper Story
KIOSOL, GESTIÓN INTELIGENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES
Recorre el KIOsco SOLar, KioSol, un container fotovoltaico que transforma recursos energéticos renovables en luz eléctrica a través de una…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Infraestructura y ciudades,Tecnología y TIC,Innovación,Lab Tour
¿CÓMO SON LAS CIUDADES INCLUSIVAS, SOSTENIBLES E INTELIGENTES?
Invitamos a cuatro de los autores del libro ‘Ciudades Sostenibles, un enfoque de modelaje integrado para el análisis de política en Colombia’,…
Contacto 26: Ciudades inteligentes,Social y organizaciones,Tecnología y TIC,Especial
Especial
Nothing found.
Nothing found.
Nothing found.
Nothing found.
Quiénes somos
Nota Uniandina es la revista oficial de la Universidad de los Andes. Las visiones personales o subjetivas que se hagan públicas en sus páginas no representan ni reflejan necesariamente las políticas y posiciones oficiales de la institución. Tradicionalmente, ha sido una publicación informativa con un tiraje de 35.000 ejemplares, que circula dos veces en el año entre los miembros de la comunidad uniandina, empresarios, periodistas y otros públicos interesados en información de Uniandes. En 2020, por la coyuntura de la COVID-19 se transformó en una revista digital.
Contáctenos
Si tiene sugerencias o desea hacernos comentarios acerca del contenido de la Nota Uniandina, escríbanos a la Universidad de los Andes, Dirección de Posicionamiento, cra. 1 # 18A-12, edificio Navas, oficina Rga 207. Código postal: 111711 Bogotá Colombia; o por correo electrónico a [email protected]
Revista número 57
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Noviembre de 2020
ISSN 0124-3365
Presidente del Consejo Superior
Eduardo Pacheco Cortés
Vicepresidenta del Consejo Superior
Paula Samper Salazar
Rector
Alejandro Gaviria Uribe
Directora de Posicionamiento
Carolina Mora
Director de la Nota Uniandina
Andrés Ruiz Zuluaga
Coordinación editorial
Diego Pinzón Másmela
Editora
Ana Lucía Duque Salazar
Periodistas
Lina Fernanda Sánchez Alvarado, César Orozco Carrillo, Johanna Ortiz Rocha y Paula Molano Oliveros
Concepto gráfico y diseño
Luisa Juliana Avella Vargas y Faver Rodríguez
Fotografía
Felipe Cazares, Alejandro Gómez Niño, Agence France Presse – AFP, Depositphotos, Archivo Universidad de los Andes y Jefatura de Administración Documental
Colaboradores edición 57
Raquel Bernal, Silvia Restrepo, Sebastián Bitar, Lucas Ospina, José Ruiz, Anamaría Leaño Bermúdez, Leonardo Perico, Laura Natalia Gómez Londoño y Mariana Díaz Caicedo.
Archivo
Dirección de Posicionamiento
Judy Pulido Castro
Jefe de Mercadeo
Jorge Andrés Granados
Asistente operativa
Jeimmy García
Ventas y publicidad
[email protected]